• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Las Mejores Cajas Fuertes o Seguridad del Mercado del %%currentyear%%

Las Mejores Cajas Fuertes o Seguridad del Mercado del %%currentyear%%

Comparamos distintas cajas fuertes de diferentes marcas, tamaños y tipos para saber cuál es la más adecuada para ti ¡Descúbrelo aquí!

  • Inicio
  • Tamaño
    • Cajas fuertes empotrables
    • Cajas fuertes libro
    • Cajas fuertes para llaves
    • Cajas fuertes pequeñas
  • Tipos
    • Cajas fuertes antiguas
    • Cajas fuertes baratas
    • Cajas fuertes camufladas
    • Cajas fuertes de enchufe
    • Cajas fuertes ignífugas
  • Marcas
    • Cajas fuertes Arregui
    • Cajas fuertes BTV
    • Cajas fuertes FAC
  • Historia y curiosidades
    • ¿De qué está hecha una caja fuerte?
    • ¿Quién inventó la caja fuerte? ¿Y su primer prototipo como era?
    • Las 6 cosas más raras guardadas en una caja fuerte
    • Los 6 lugares más seguros del mundo
    • Las cajas fuertes más seguras del mundo
    • Los 7 robos más famosos y espectaculares del mundo
  • Consejos
    • ¿Cómo abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación?
    • ¿Cómo funciona una caja fuerte?
    • ¿Dónde colocar una caja fuerte en tu casa?
    • ¿Es legal poner cámaras ocultas en tu casa?
    • Como hacer cajas fuertes de cartón paso a paso

Curiosidades

¿Es Hans Wagner del ejército de los ladrones un personaje real?

noviembre 10, 2022 by Admin

Hans Wagner es uno de los personajes más emblemáticos de la exitosa película “Ejército de los ladrones”, producida por Netflix, que además es precuela de “Ejército de zombies”.

Es Hans Wagner del ejército de los ladrones un personaje real

La historia de este cerrajero alemán y sus increíbles obras maestras de la seguridad han cautivado al público, lo que despierta la curiosidad de muchos que se preguntan: ¿Realmente existió Hans Wagner? ¿Es una persona real? Pues, aquí te lo contamos…

Lastimosamente, Hans Wagner no es un personaje real

Como entusiastas de las cajas fuertes, nos gustaría decir que es real. Pero la verdad es que no, Hans Wagner es un personaje ficticio, no está inspirado en una persona real.

No es extraño que en el mundo del cine se creen personajes a partir de personas o historias reales, por eso es normal tener la duda de si este increíble cerrajero existió realmente.

Pero en este caso no es así, el personaje y toda su historia fueron inventados para el libreto.

¿Entonces no existió un creador de cajas fuertes así de emblemático?

Al nivel de Hans Wagner, realmente no, no ha existido alguna persona que creara cajas de seguridad y bóvedas tan sofisticadas, complejas y fantásticas.

Pero sí han existido, dentro del mundo de las cajas fuertes, personas que destacaron por sus increíbles obras, utilizadas para resguardas los más preciados botines y tesoros.

Tal es el caso de Linus Yale Jr, un ingeniero mecánico estadounidense que se especializaba en hacer cajas fuertes para bancos. Solo imagínate el nivel de seguridad de sus creaciones para que los bancos lo contactaran para que hiciera cajas fuertes para sus bóvedas que albergan millones y millones de dólares.

Sin embargo, la historia de Linus poco o nada tiene que ver con la de Hans. Pues para nada fue tan dramática como la del personaje de la película, que se encerró en su última caja fuerte para poder morir allí y nadie pudo abrirla de lo extremadamente segura que era.

Y las cajas del “anillo del nibelungo” son reales

Según la historia, Hans Wagner creó 4 bóvedas increíbles, llamadas las cajas del “anillo del nibelungo”. Cada caja tiene su propio nombre, así que tenemos:

  • El oro del rin.
  • La valquiria.
  • Sigfrido.
  • El ocaso de los dioses.

Hans Wagner no es un personaje real, pero quizás estas cajas existen… ¿O no? Pues no, estas bóvedas increíbles tampoco son reales, no existen.

La única conexión que tienen con la realidad, es que llevan por nombre los títulos de los actos del ciclo de óperas épicas compuesto por el alemán Richard Wagner.

Así que parece que quien haya creado a Hans Wagner, se basó en estas composiciones de ópera para darle nombre a las míticas cajas fuertes que vemos en la película.

Probablemente resulte un poco decepcionante para la mayoría saber que ni el personaje ni sus obras son reales. Pero no importa, realmente la película está muy buena y el desarrollo de Hans Wagner junto con su historia, cautivan de cualquier forma.

Archivado en:Curiosidades

Las cajas fuertes más seguras del mundo

noviembre 10, 2022 by Admin

Si un objeto tiene demasiado valor, no se puede guardar en cualquier caja fuerte… Debe ser algo superlativo. Bueno, esa fue la filosofía de quienes crearon las cajas fuertes más seguras del mundo.

Y hoy justamente hablaremos de ellas; estas son 8 obras maestras de la seguridad, prácticamente invencibles, que albergan dentro de sí tesoros invaluables o de un inmenso valor. ¡Vamos a conocerlas!

Bóveda del Banco de la Reserva Federal de New York

Esta es una bóveda, es decir, básicamente una caja fuerte enorme. Es extremadamente segura y debería serlo, pues almacena casi la mitad de las reservas de oro de los Estados Unidos.

Bóveda del Banco de la Reserva Federal de New York

Pero no solo eso, allí también se guardan reservas de oro de otros países que han confiado esta piedra preciosa a los Estados Unidos, precisamente porque saben que la bóveda del Banco de la Reserva Federal es un lugar muy seguro.

Se estima que, en total, sumando las reservas de USA y las de otros países, allí se encuentra el 25% del oro de todo el mundo.

Son unas 5.000 toneladas de esta piedra preciosa ¿Te imaginas cuánto dinero significa eso? Son unos 275 billones de euros con el precio actual del oro (año 2022).

Sabiendo el tamaño de lo que contiene, más o menos te puedes hacer una idea de lo segura que es esta bóveda.

Está construida 24 metros bajo tierra, hecha en roca sólida y cuenta con unas enormes puertas de acero de 90 toneladas.

Es decir, no las abres ni con explosiones, ni con maquinaria pesada; realmente no creo que se puedan abrir a la fuerza de ninguna manera.

Como si fuera poco, esta bóveda está fuertemente custodiada por guardias de seguridad. En fin, más que una caja de seguridad, es una obra maestra de la ingeniería para proteger parte del oro del mundo.

Bóveda de semillas de Svalbard

La seguridad de esta bóveda no radica tanto en sus mecanismos para evitar robos, sino en que su interior resiste todo tipo de inclemencias provocadas por la naturaleza.

Bóveda de semillas de Svalbard

Esto se debe a que, en esta bóveda ubicada en Noruega, se guardan millones de semillas de diferentes especies de plantas. Pero, ¿para qué?…

Esta reversa biológica existe para que, en caso de que haya una catástrofe ambiental, podamos repoblar los ecosistemas. Sé que suena un poco a película apocalíptica, pero es mejor prevenir que lamentar.

Lo cierto es que, quienes diseñaron esta bóveda, pensaron en todo. Es resistente a la radiación, erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, incendios y casi cualquier desastre natural que imagines.

Además, para mantenerse a la temperatura correcta no necesita electricidad (aunque sí la usan por ahora). Pero en caso de que falle, la bóveda está estratégicamente ubicada para que el clima y su entorno refrigeren naturalmente las semillas.

Sin duda una genialidad que, además, está creada para un gran propósito. 10/10 para esta caja fuerte enorme.

Bóveda del banco del Reino Unido

Y pasamos de semillas nuevamente al oro. Esta bóveda debe ser muy segura, y es porque almacena 5.160 toneladas de oro pertenecientes al Reino Unido y a otros países del mundo. Es decir, 160 toneladas más que la bóveda de la Reserva Federal de New York.

Está construida 47 pisos bajo el suelo y cuenta con tecnología de punta en cuanto a mecanismos de seguridad. En total, ocupa una superficie de unos 28.000 metros cuadrados.

Para abrirla se necesitan códigos extremadamente largos y prácticamente indescifrables que varían constantemente y que solo conocen algunas personas autorizadas.

Además, también utiliza tecnología de reconocimiento biométrico (voz, huella dactilar, iris, etc.) para reconocer a las personas que pueden abrir esta bóveda.

Intentar robar su oro es algo prácticamente inviable. Los intentos solo han ocurrido en la ficción, porque en la vida real se necesitarían demasiados recursos y las probabilidades de fracasar seguirían siendo muy altas.

Fort Knox

Hay algo en común que tienen algunas de las cajas fuertes más seguras del mundo, y es que generalmente resguardan oro.

Fort Knox, la caja fuerte más segura del mundo

Fort Knox es una base militar de los Estados Unidos, en donde se guarda el oro  de la nación que no está en la bóveda de la Reserva Federal de New York.

Esta bóveda acorazada cuenta con una enorme puerta, que pesa unas increíbles 25 toneladas y resiste casi cualquier tipo de ataque que puedas imaginar.

Para abrirla se necesita de una combinación, cuyos fragmentos son aportados por diferentes personas. Así que nadie sabe la combinación completa. Además, solo se abre bajo órdenes presidenciales.

Como si fuera poca su imponencia, estructura y seguridad, Fort Knox es custodiado por miles de soldados. En caso de un ataque, en cuestión de minutos estaría rodeada de soldados, helicópteros y demás.

Caja fuerte de KFC

¿Quién no ha probado el pollo de KFC? Su comida es tan buena, que la receta del coronel Sanders está muy bien resguardada en una caja fuerte, para evitar que alguien pueda robarla.

Esta caja fuerte se encuentra en Kentucky, específicamente en la ciudad de Louisville. La receta del pollo de KFC se protege con tanto recelo, que la caja fuerte que la alberga es considerada una de las más seguras del mundo.

De hecho, la caja estuvo cerrada durante 68 años hasta que fue abierta para mover la receta y modernizar la seguridad.

Parece de caricatura, como si de la receta de la kangreburger de Bob Esponja estuviéramos hablando, pero así tal cual se cuida una de las recetas más exitosas de comida.

Caja fuerte de Coca Cola

No sabemos si se trata de estrategias de marketing o realmente es tan serio guardar la receta de un producto, pero CocaCola también tiene su propia caja fuerte donde guarda la fórmula de su conocida bebida.

Bueno, de hecho tenemos que hablar de dos cajas fuertes. La primera estaba en el banco SunTrust de Atlanta. Allí, la fórmula permaneció durante 86 años, prácticamente la caja fuerte no se abrió durante este tiempo.

Sin embargo, desde hace más de una década, CocaCola decidió llevar su fórmula a otra caja fuerte, ubicada también en Atlanta, en un museo conocido como “el mundo de CocaCola” que es un lugar turístico donde la marca enseña al público mucho de ella.

El punto es que ambas cajas fuertes son extremadamente seguras, están consideradas como de las más confiables del mundo.

Data Center “Pionen”

Existe un dicho sobre “hacer leña del árbol caído”… Pues este dicho aplica muy bien a este caso, pues el Data Center “Pionen” está en un búnker de la guerra fría.

El Data Center “Pionen” está en un búnker de la guerra fría.

Y es que, aprovechando lo seguro que era, la empresa Bahnhof, proveedora de internet, adquirió este búnker para crear allí su data center, llamado Pionen.

Allí esta empresa protege sus servidores, entre los que destacan los servidores de la polémica WikiLeaks, que ha de tener muchos interesados en atacar sus servidores por sus publicaciones en contra de personas poderosas.

Pero difícilmente se puedan afectar, pues este búnker era un refugio nuclear de uso civil. Está 30 metros bajo tierra y cuenta con todo lo necesario para soportar hasta bombas nucleares. Esto lo hace una de las bóvedas más seguras del mundo.   

Cajas fuertes de JP Morgan Chase

JP Morgan Chase es uno de los bancos más antiguos del mundo, y probablemente el más grande de Estados Unidos.

Esta empresa cuenta con dos cajas fuertes súper seguras, en donde se guardan grandes cantidades de oro.

Una se encuentra bajo las calles de Manhattan, en Estados Unidos. Y la otra bajo el complejo empresarial ubicado en Londres.

No se sabe mucho acerca de estas cajas fuertes, pero lo poco que se sabe las posiciona como unas de las más fuertes, ya que son resistentes incluso a ataques nucleares directos.

Archivado en:Curiosidades

Los 7 robos más famosos y espectaculares del mundo

noviembre 10, 2022 by Admin

Los robos más famosos y espectaculares del mundo son tan increíbles, que parecen sacados de una película. ¿No nos crees? Luego de leer este artículo nos darás la razón…

Joyas, bancos enteros, cientos de millones, obras de arte costosísimas, diamantes, todo esto y más ha sido robado en la vida real, en atracos que marcaron la historia.

Estos son los 7 robos más grandes registrados hasta la actualidad…

Robo a los diamantes de Amberes: El robo del siglo

Comenzamos con nada más y nada menos que el que se considera ha sido el robo del siglo XXI. Y no tanto por la cantidad de dinero robada, sino por la dificultad del robo en sí.

Robo a los diamantes en Centro Mundial de Diamantes de Amberes

En Bélgica se encuentra el Centro Mundial de Diamantes de Amberes (AWDC). Allí se guardan miles de millones de dólares en diamantes.

Estas piedras preciosas se encuentran en una bóveda de altísima seguridad que probablemente nadie se atrevería a intentar robar, excepto un hombre llamado Leonardo Notarbartolo.

Entre el 15 y el 16 de Febrero, Notarbartolo y sus cómplices entraron al AWDC, abrieron 123 de las 160 cajas de la bóveda y robaron unos 20 millones de dólares en diamantes.

Lo impresionante del robo es que, para llegar a los diamantes, tuvieron que pasar por hasta 10 barreras de seguridad.

Una cerradura con 100 millones de posibles combinaciones, detectores de calor infrarrojo, un campo magnético, un radar Doppler, sensores de movimientos, sensores sísmicos. Todo eso lo burlaron.

Los ladrones, conocidos como “la escuadra de Turín” perpetraron el robo sin forzar nada y sin tener que usar la violencia. Sin duda, todo estuvo muy bien planificado y los miembros de esta escuadra no eran personas comunes, sino profesionales.

Al día de hoy, no se han podido recuperar los diamantes. Aunque sí se han capturado varios de los ladrones, incluyendo a Leonardo, quien se asoció con el crimen por varias pistas, entre las que destaca un sándwich a medio comer cerca de la escena del crimen.

Robo al Banco Central de Brasil

¿Te imaginas cuán seguro es el Banco Central de un país? Pues, diríamos que robar uno es una tarea imposible, de no ser porque en 2005 una banda robó el Banco Central en Fortaleza, Brasil.

Robo al Banco Central de Brasil

Los hechos ocurrieron durante el fin de semana del 6 al 7 de Agosto. Los ladrones lograron llevarse cerca de 165 millones de reales, que equivalen a unos 60 millones de euros.

Lo hicieron a través de una obra de ingeniería que consistía de un túnel que conectaba la bóveda del banco con una casa que previamente habían alquilado y hecho pasar por un pequeño negocio.

Todo este robo tuvo una increíble planificación y contó con la participación de numerosos ladrones profesionales.

Por este atraco, 26 personas fueron a prisión. Pero solo se han recuperado 20 millones de reales, de los 165 robados inicialmente.

Atraco al Museo de Boston

El Museo Isabella Stewart Gardner de Boston fue fundado en 1903 y es reconocido a nivel mundial por tener una de las mejores y más costosas colecciones de obras de arte. En total, son unas 2.500 obras.

Atraco al Museo Isabella Stewart Gardner de Boston

Pero también es muy reconocido a nivel mundial por sufrir uno de los robos de arte más grandes de la historia.

El 18 de marzo de 1990, dos ladrones vestidos de policía lograron engañar a los guardias de seguridad del museo, los redujeron, vendaron y maniataron y tuvieron el museo para ellos solos.

Es así como lograron sacar 13 obras de sus marcos y robarlas. Llevándose consigo el arte valuado en 500 millones de dólares para le época y que actualmente puede valer casi 1.000 millones.

Hasta la fecha no se ha logrado resolver el caso, el FBI aún sigue tras la pista de las obras de arte. Incluso, en 2017 el museo ofreció una recompensa de 10 millones de dólares a quien diera pistas para hallar las obras, pero nada cambió.

El asalto de D.B Cooper

Este robo es histórico por dos razones. La primera es la forma en la que se llevó a cabo y la segunda es que nunca se dio con la identidad del ladrón.

El 24 de noviembre de 1971, durante lo que parecía un vuelo comercial normal, un avión Boeing 727 sobrevolaba el cielo estadounidense con destino a Seattle, Washington.

Cuando de repente un pasajero que hacía llamarse Dan Cooper secuestró el avión generando terror.

Le entregó una nota a una sobrecargo, en donde decía que tenía una bomba y solicitaba 200.000$ y 2 sets de paracaídas.

Para poder aterrizar con todos a salvo, sus exigencias fueron cumplidas y, al llegar al aeropuerto de Seattle, se le dio lo que pedía.

Allí obligó a los pilotos a volver a despegar, esta vez con el avión casi vacío y durante su vuelo, casi sin previo aviso, saltó con un paracaídas y el maletín con 200.000$. Logrando así escapar.

Hasta el día de hoy no se ha dado con su paradero, solo hay retratos de esta persona. Las autoridades alegan estar casi seguras de que no sobrevivió al salto en paracaídas. Pero, hasta no encontrar pruebas concluyentes, no se puede afirmar nada.

Asalto al tren de Glasgow

La madrugada del 8 de agosto de 1988, un tren que viajaba de Glasgow a Londres fue interceptado por un grupo de 15 ladrones.

Lograron hacer que se detuviera y abordaron al chofer de la locomotora para que liberara el resto de vagones y el tren quedara solo con dos vagones, los cuales contenían 2.6 millones de libras esterlinas, que eran lo equivalente a más de 60 millones de euros actualmente teniendo en cuenta la inflación.

Los ladrones lograron llevarse el botín, perpetrando el que es considerado por muchos como el robo del siglo XX.

Al final, todos los ladrones fueron apresados y se recuperó un 10% del dinero robado.

Robo de la Mona Lisa

La Mona Lisa, también conocida como la Gioconda, es probablemente la obra de arte más famosa del mundo y también una de las más costosas, alcanzando actualmente un valor de unos 2.200 millones de dólares.

Robo de la Mona Lisa

En Agosto de 1911, esta obra de la autoría de Leonardo Da Vinci fue robada del Museo del Louvre, en Francia.

Esto fue noticia a nivel mundial y, a pesar de que se intentó recuperar de muchas formas, no fue sino hasta 2 años después que la Mona Lisa reapareció.

Y no por la efectividad de la policía, sino porque quien la robó la regresó casi voluntariamente.

En 1913 Vicenzo Peruggia, extrabajador del Museo de Louvre apareció junto con la Mona Lisa en Florencia, Italia. Lo hizo ofreciendo la obra de arte al director de la Galería de los Uffizi, quien no dudó en entregarlo a las autoridades.

Según Vicenzo, robó la Mona Lisa para regresarla a Italia, más como una acción patriótica y no tanto buscando ganar dinero. Eso no lo salvó de pagar 6 meses en prisión.

La Mona Lisa fue exhibida en Italia un año, hasta que en 1914 regresó a París, al Museo de Louvre en donde reposa hasta el día de hoy.

Atraco a Graff Diamonds de 2009

Graff Diamonds es una joyería que ha sufrido varios robos, pero el más famoso es el del año 2009, cuando dos ladrones se hicieron pasar por clientes y robaron 43 piezas, sumando un total de 40 millones de euros.

Esto ocurrió en Londres, específicamente en la calle New Bond. Los ladrones utilizaron servicios de maquillaje profesionales, así que aunque la cámara los captó, reconocerlos era imposible.

Este robo se le atribuye a una banda denominada “pink panthers” o las panteras rosas, precisamente porque suelen robar diamantes y se les asocia a la clásica película de comedia “la pantera rosa”.

Por este robo se detuvieron a 4 personas, pero no se han recuperados los artículos robados. Se cree que se “desarmaron” para poder vender los diamantes y las demás joyas por separado sin levantar tanta sospecha.

Archivado en:Curiosidades

Las 6 cosas más raras guardadas en una caja fuerte

noviembre 10, 2022 by Admin

Cuando ves una caja fuerte, ¿qué te imaginas que hay en su interior? La mayoría diría que dinero, joyas o cualquier otro artículo de valor. Pero algunas personas se salen un poco de lo cotidiano y guardan cosas insólitas.

El día de hoy te mostraremos un recuento de las 6 cosas más raras guardadas en una caja fuerte, de las que se tiene registro. ¡Vamos a ello!

Un cuadro de Vincent Van Gogh

En teoría no parece muy extraño encontrar arte valioso dentro de una caja fuerte. Lo extraño de este caso es la forma en la que se encontró…

Un cuadro de Vincent Van Gogh encontrado en caja fuerte Ciprés, cielo y campo

En el año 2014, la Agencia Tributaria de España decidió embargar 542 cajas fuertes en 270 sucursales bancarias. Esto, porque pertenecían a 551 contribuyentes que le debían dinero al fisco.

541 de esas cajas contenían artículos normales, como joyas, dinero en efectivo, títulos de propiedad, etc. Nada fuera de lo común.

Pero una caja llamó la atención de todos, pues al abrirla encontraron una pintura original de Vincent Van Gogh.

Se trataba de “Ciprés, cielo y campo”, una pintura hecha por el holandés en 1889 y de la que no se sabía su paradero desde hacía 40 años.

Hasta la fecha hay una especie de conflicto, pues no se sabe a ciencia cierta si la obra de arte es real o una copia. El periódico español “El País” hizo un artículo afirmando que el cuadro es una copia en el año 2015.

Lo cierto es que, sin lugar a dudas, encontrar esto dentro de una caja fuerte embargada generó mucha sorpresa.

Manuscritos de Mozart

Mozart es uno de los músicos más influyentes y destacados de toda la historia. Sus composiciones hasta el día de hoy son obras clásicas muy apreciadas y valoradas en todo el mundo.

Manuscritos de Mozart en una caja fuerte

Y, por raro que parezca, uno de sus manuscritos fue hallado en una caja fuerte abandonada.

En este caso, al igual que el anterior, lo raro no es que hubiesen guardado algo de valor dentro de la caja fuerte… Lo realmente extraño fue la forma en la que se descubrió su existencia.

En el año 1990 un trabajador de un antiguo seminario bautista vio una caja fuerte de la que nadie había reclamado posesión. Como estaba abandonada, decidió abrirla.

Así fue como encontró en su interior manuscritos de Mozart. Y, como si fuese poco, también estaban acompañados de manuscritos de Strauss, otro compositor de menor fama, pero de cualquier forma conocido.

¿Te imaginas qué otros tesoros están por ahí en cajas fuertes olvidadas? Al final, los manuscritos fueron valuados en alrededor de 1 millón de dólares.

Fotos inéditas de Ted Bundy

Pasando a cosas un poco más extrañas, un cerrajero también decidió abrir una caja fuerte abandonada. Pero no encontró un tesoro perdido; encontró fotos inéditas del famoso asesino en serie Ted Bundy. Un poco perturbador…

Fotos inéditas de Ted Bundy en una caja fuerte

Este hecho ocurrió en 2017, cuando un cerrajero hacía un trabajo en una oficina de periódicos de Colorado, Estados Unidos.

Durante su estancia allí, el hombre se percató de que había una caja fuerte abandonada, por lo que se ofreció a abrirla, solo por curiosidad.

Mientras hacía el trabajo probablemente pensó en que podría encontrar muchas cosas, pero dudo mucho que se esperara hallar fotos de uno de los asesinos en serie más despiadados de la historia.

Ted Bundy asesinó y violó a más de 36 mujeres y fue sentenciado a la silla eléctrica en 1979, unos 38 años antes de este loco hallazgo en una caja fuerte abandonada.

Un bebé humano

Si hay algo que no esperas de una caja fuerte, es que se escuchen llantos adentro. Y eso fue justo lo que llamó la atención de un empleado del hotel Howard Johnson.

Luego de oír el llanto de un bebe salir de la caja fuerte de una de las habitaciones, el empleado se alarmó y buscó la forma de abrirla. Solo para confirmar que dentro de la caja había un bebé.

¿Pero cómo llegó hasta allí? Pues resulta que el bebé se había quedado junto a su hermano mayor en la habitación. Ambos menores estaban solos, sin supervisión de sus padres.

Comenzaron a jugar y, cuando se dieron cuenta, el pequeño bebé de menos de un año estaba encerrado en la caja fuerte. Pasó allí alrededor de 1 hora antes de que pudieran sacarlo. ¡Por poco muere ahogado!

Cuando los padres irresponsables regresaron y se encontraron con este escenario, no les quedó de otra que abandonar el hotel con mucha vergüenza, y con razón…

Adolescentes y niños

Las cajas fuertes son artefactos de seguridad, no juguetes. Pero no todos lo entendemos así.

Te sorprendería la cantidad de incidentes que han ocurrido en donde niños y adolescentes se quedan encerrados en cajas fuertes, por estar “jugando” con ellas.

Incluso, ha habido casos en donde se han tenido que agujerear las cajas para evitar que las personas sufran asfixia en su interior.

Pertenencias del dueño anterior

¿Te imaginas comprar una caja fuerte y que ya tenga diamantes adentro? Pues esto es lo que casi ocurre en una tienda Lowe´s en Estados Unidos.

En 2017, una mujer llamada Skye Rivers decidió cambiar su pequeña caja fuerte por una más grande.

Así que fue a la tienda Lowe´s y entregó la caja pequeña, se llevó la grande y ya está, todo normal.

Como era de esperarse, en la tienda pusieron la caja pequeña en stock para la venta al público.

Vaya sorpresa la que se llevó Skye cuando, luego de 4 meses de este hecho, descubrió que había olvidado en la caja pequeña un anillo de diamantes y otros objetos de valor.

Increíblemente fue hasta la tienda Lowe´s y encontró su caja vieja. ¡Era la única que quedaba en venta! ¿Se puede tener más suerte?

Así fue como logró recuperar sus cosas y todo quedó en un simple susto. ¿Te imaginas la sorpresa si alguien hubiese comprado la caja con los diamantes adentro?

Sin lugar a dudas, algo que no esperarías encontrar en una caja fuerte nueva, son objetos de valor del dueño anterior.

Archivado en:Curiosidades

Los 6 lugares más seguros del mundo

noviembre 10, 2022 by Admin

Secretos oscuros, tesoros de la humanidad, ecosistemas de respaldo para posibles apocalipsis, riquezas y piedras preciosas, son algunas de las cosas que se guardan en los lugares más seguros del mundo.

A lo largo y ancho de nuestro planeta, podemos encontrar numerosos sitios cuya seguridad es de película.

Tecnología secreta, soldados armados, armas automáticas, explosivos, puertas que pesan toneladas, combinaciones que nadie conoce son solo algunas de las barreras de seguridad que suelen tener estos sitios.

La verdad es que causan mucha intriga, por eso aquí te resumimos cuáles son los lugares más seguros del mundo, dónde se encuentran y qué albergan en su interior.

1. Bóveda de Iron Mountain

Iron Mountain es una empresa dedicada a la administración y gestión de información empresarial.

Bóveda de Iron Mountain

Su bóveda, ubicada en Pensilvania, Estados Unidos, es considerada uno de los sitios más seguros del mundo.

Esta se encuentra a 220 pies bajo tierra en una mina abandonada. Es decir, unos 67 metros subterráneos aproximadamente. Por lo que llegar hasta ella no es nada sencillo.

Su ubicación remota ofrece una barrera de seguridad importante, pero no es la única. Iron Mountain cuenta con un gran número de trabajadores de seguridad, que se encargan de custodiar y cuidar muy bien todo lo que se encuentra en la bóveda.

¿Y qué tanto se protege en la bóveda de Iron Mountain? Pues, se cree que allí puedes encontrar todo tipo de información de ricos y famosos del siglo XX, que estas personas quieren mantener alejada del público en general. Desde documentos, hasta cartas, libros, etc.

Pero todo esto solo es especulación, ya que realmente en Iron Mountain puedes guardar lo que sea, siempre y cuando tengas el dinero para pagarlo (y no es precisamente económico). Pero bueno, tanta seguridad no podía ser barata.

2. Fort Knox

Si hay algo que debe estar bien custodiado, es la reserva de oro de todo un país. Sobre todo si hablamos de un país tan grande como los Estados Unidos de América.

Fort Knox, reserva de oro de Estados Unidos.

Fort Knox alberga aproximadamente el 50% del oro de EE.UU y parte del oro de otros países que han confiado su reserva a la nación norteamericana.

Esas son muchas toneladas de esta piedra preciosa… Por esta razón, esta es una estructura muy segura.

La bóveda donde se almacena el oro es de concreto reforzado. Además de ser el sitio donde USA guarda parte de su oro, Fort Knox también es una base militar. Por ende, hay oficiales del ejército armados 24/7 y listos para actuar ante cualquier irrupción enemiga.

Como si esto no fuese suficiente, hay otras medidas de seguridad como las siguientes:

  • Cámaras de seguridad.
  • Sensores de movimiento.
  • Armas que se disparan automáticamente ante cualquier eventualidad.
  • Entre otros sistemas de defensa clasificados que no se conocen, por la razón de que el gobierno no los revela y de que nadie se ha atrevido a ponerlos a prueba.

Por si te lo preguntabas, Fort Knox se encuentra en el estado de Kentucky, en Estados Unidos por supuesto.

3. Área 51

Es muy probable que ya hayas escuchado del área 51, principalmente por teorías conspiranóicas relacionadas con alienígenas. Sobre estas teorías no hay mucho qué hablar, pero sobre la seguridad del área 51 sí.

Área 51, seguridad por alienígenas

La razón del surgimiento de las teorías sobre el área 51, es que todo lo que allí ocurre es ultrasecreto. A pesar de ser una base de las fuerzas áreas de conocimiento público, de puertas para adentro todo lo que pasa es un misterio.

Y, para mantener todo lo que allí ocurre en secreto, deben mantener a los curiosos lejos. Y vaya que saben hacerlo, pues el área 51 es impenetrable.

Está resguardada por tantos soldados y sistemas de vigilancia y seguridad, que solo pasar cerca del área que ocupa ya es motivo de sospecha.

Quienes han rondado por allí, relatan que te puedes sentirte observado y te sientes nervioso aún sin tener intenciones de cruzar a la zona prohibida.

El área 51 se encuentra en el estado de Nevada, Estados Unidos. Se cree que allí el gobierno realiza pruebas con armas y aviones experimentales, desarrolla nuevas tecnologías de guerra, etc.

Otros más osados, aseguran que el sitio está plagado de O.V.N.I.S capturados por las fuerzas aéreas. Lo cierto es que lo que ahí ocurre sigue siendo un enigma.

4. Banco de la Reserva Federal

El banco de la Reserva Federal ubicado en New York alberga el resto del oro de Estados Unidos que no está en Fort Knox.

Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos

Lo hace en una bóveda que se encuentra a unos 25 metros bajo tierra, cubierta por completo de concreto reforzado, con puertas enormes y pesadas, resistentes al fuego y al agua. Este banco es protegido por un equipo élite de seguridad, que se encuentra tanto adentro como afuera del mismo.

Estos hombres solo se encargan de resguardar el sitio, pues al parecer el movimiento de lingotes de oro al interior de la bóveda se hace con robots. Suponemos que todo esto para evitar los errores o la codicia del ser humano.

5. El banco de semillas de Svalbard

El banco de semillas es un lugar creado para salvar a la humanidad (sin exagerar) y por eso hace muchísimo sentido que sea tan seguro.

El banco de semillas de Svalbard para salvar la humanidad

En esta especie de búnker subterráneo se almacenan millones de semillas de diferentes especies de plantas. Esto con el fin de que, si llegara una crisis ambiental que acabara con nuestros ecosistemas, podamos repoblar el planeta tierra con estas plantas necesarias para la vida humana.

El banco de semillas de Svalbard se encuentra en Noruega y realmente su seguridad no es para evitar robos, sino para proteger a las semillas de cualquier tipo de desastre natural, elementos como el fuego, el agua, etc.

6. Archivo secreto del Vaticano

El recelo con el que el Vaticano guarda sus archivos secretos, despierta la curiosidad y el misterio en muchas personas.

Archivo secreto del Vaticano

Y es que, en su interior, el Vaticano alberga una especie de “biblioteca” con un sinfín de archivos, documentos, libros y demás información clasificada, a la que no cualquiera puede tener acceso.

Según se dice, allí se guardan secretos de algunos de los papas más conocidos y hasta tesoros de la humanidad como los libros de la biblioteca de Alejandría, joyas, entre otros objetos mucho valor histórico y monetario.

Pero todo es especulación, ya que, como hemos dicho, el Vaticano cuida muy bien sus archivos secretos, resguardados por la guardia Suiza, para evitar que cualquier persona pueda tener acceso a ellos.

Como verás, mientras mayor es el tesoro que alberga, más seguro debe ser un sitio. A menor escala, una forma que utilizamos frecuentemente para guardar y proteger nuestros tesoros, son las cajas fuertes, que son como minibóvedas seguras en donde podemos resguardar todo tipo de objetos de valor para nosotros.

¿Qué otro lugar muy seguro conoces? Déjanos tu comentario…

Archivado en:Curiosidades

¿Cómo abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación?

febrero 4, 2021 by Admin

Perder las llaves de tu caja fuerte u olvidar la combinación es un auténtico dolor de cabeza. ¡Y más cuando necesitas sacar algo con urgencia! Si estás teniendo este inconveniente no te preocupes, sólo sigue leyendo, pues te mostraremos cómo abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación.

Bien, para abrir una caja fuerte se deben seguir una serie de pasos antes de intentar cualquier método que encuentres por allí en internet. A continuación te mostraremos uno por uno los pasos que debes seguir, y luego te diremos qué métodos puedes utilizar según tu tipo de caja fuerte. Ya que existen cajas fuertes pequeñas o cajas fuertes empotrables pudiendo variar este sistema.

Pasos para abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación

De más está decir que, lo primero que debes intentar, es hablar con el servicio técnico del fabricante, para ver si hay alguna forma de que sean ellos los que se encarguen de abrir tu caja.

Asegúrate de acudir primero a esta opción; muchos fabricantes tienen personal calificado para realizar estos trabajos. O, incluso, si el problema es que extraviaste la llave, ellos pueden hacerte una copia. Sólo debes tener todos los comprobantes de tu compra y ya está.

De igual forma, en caso de que la empresa fabricante no se haga cargo, lo indicado es recurrir a los profesionales para intentar abrirla. Es decir, a un cerrajero certificado.

No obstante, si no te dan respuesta en el servicio técnico o no puedes esperar por un cerrajero, no queda de otra que poner manos a la obra y abrir la caja fuerte tú mismo. Si este es tu caso, entonces comencemos con el primero paso.

Paso 1: Identifica el sistema de apertura y el tipo de cerradura que tiene tu caja fuerte

Es importante mencionar que no todas las cajas de seguridad pueden ser abiertas de la misma forma, por eso te recomendamos visitar nuestro top de mejores cajas fuertes. Existen métodos para abrir una caja fuerte que son exclusivos para un tipo de cerradura en específico, por lo menos los métodos no destructivos funcionan así.

Por ende, lo primero que debes hacer, antes de intentar cualquier cosa, es identificar qué sistema de apertura y qué tipo de cerradura tiene tu caja fuerte. Si ya sabes estos datos, entonces puedes avanzar con el siguiente paso.

Si no, entonces debes buscar en las especificaciones del modelo de tu caja, cuál es el tipo de cerradura y el sistema de apertura. Entre los sistemas de apertura más comunes, tenemos los siguientes:

  • Sólo llave.
  • Llave y combinación mecánica (necesarias ambas para abrir).
  • Llave y combinación electrónica (necesitas ambas para abrir)
  • Combinación y llave en caso de emergencia (se puede abrir sólo con combinación o sólo con llave).
  • Sólo combinación (ya sea electrónica o mecánica).

En la mayoría de casos en donde lo que has perdido es la combinación de tu caja, no queda otro remedio que destruirla para poder abrirla. Pero, si perdiste sólo la llave o tu caja sólo se abre con llave, entonces la cosa cambia; puedes usar métodos para simular la llave y así abrir la puerta.

Pero para saber cómo simular la llave, primero debes saber a qué tipo de cerradura te enfrentas. Los tipos de cerraduras más comunes en cajas fuertes son los siguientes:

  • Cerradura de gorjas.
  • Cerradura tubular.

Paso 2: Intenta con métodos de apertura no destructivos que sirvan para el sistema de apertura y la cerradura de tu caja fuerte

Una vez que sepas la información de tu caja, es momento de tratar de abrirla con métodos que no dañen por completo la estructura. En todo caso, métodos que puedan burlar la seguridad de la misma, pero que no la dejen inutilizable a futuro.

Más adelante te mostraremos algunos métodos no destructivos para abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación, según los diferentes tipos de cerraduras y sistemas de apertura.

Así podrás intentar abrir tu caja sin dejarla inútil. Sin embargo, si esto no funciona, no queda de otra que ponernos un poco más agresivos y utilizar métodos mucho más rigurosos.

Paso 3: Como último recurso, utiliza métodos de apertura destructivos

Si luego de seguir el paso número 2 tu caja sigue cerrada y todas tus pertenencias siguen adentro, entonces no queda de otra. Tendrás que utilizar los métodos destructivos para abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación que te dejaremos al final. Pero antes, veamos algunos métodos no destructivos.

Métodos para abrir una caja fuerte sin llave sin destruirla ni dañarla

Tal y como lo prometimos, te mostraremos un par de trucos para abrir una caja fuerte sin dañarla. Estos trucos sirven únicamente si has perdido sólo la llave o si tu caja se puede abrir sin combinación, bien sea porque no trae o porque no es necesaria si tienes llave.

Si aparte de la llave también perdiste la combinación y tu caja necesita ambas para abrirse o es sólo de combinación, entonces tendrás que recurrir a los métodos destructivos. Aclarado esto, veamos los métodos no destructivos para abrir cajas fuertes.

¿Cómo abrir una caja fuerte de cerradura tubular sin destruirla?

Para abrir una caja fuerte de cerradura redonda o tubular, sólo necesitarás una herramienta llamada “Ganzúa tubular”. Dicha herramienta sirve para cajas fuertes que abran sólo con llave, o también para las que abren con código y llave de emergencia de forma independiente, o sea, sin tener que usar ambas a la vez.

Entonces, lo que haremos es usar la ganzúa tubular para abrir la caja fuerte de FAC o de otra marca. Esta herramienta tiene un funcionamiento muy sencillo, es muy fácil de usar, cualquiera puede hacerlo sin experiencia alguna en cerrajería.

Lo único que debes hacer es coger la ganzúa, insertarla en donde metes la llave, comenzar a empujarla poco a poco y girar hacia donde abre la caja (por lo general es en sentido horario). Empujas y giras cuantas veces sea necesario, hasta que la cerradura gire y la puerta esté abierta.

¡Es todo! Es muy sencillo, una ganzúa tubular, dependiendo del modelo que compres, te puede costar entre 20 y 50 euros. Dinero que vale la pena gastar para abrir tu caja fuerte y acceder a tus objetos más preciados.

¿Cómo abrir una caja fuerte de cerradura de gorjas sin destruirla?

Al igual que en el caso anterior, para abrir una caja fuerte con cerradura de gorjas se utiliza una ganzúa. Pero no cualquier ganzúa, sino una de doble paleta. Además de una ganzúa, también debes tener un alambre.

La cerradura de gorjas es más complicada de abrir que la tubular, requiere de un poco más de habilidad. En este caso, te mostraremos cómo abrir tu caja en caso de que esta sea sólo de llave.

Si tu caja fuerte ignífuga es de llave de gorjas y también utiliza combinación, sólo te servirá este método en dos casos. El primero es que la caja se pueda abrir sólo con la llave, sin necesidad de usar la combinación también; el segundo es que hayas perdido sólo la llave y te sepas la combinación, pero tu caja no abre porque necesitas ambas.

Bien, lo que debes hacer es insertar la ganzúa y girarla en la dirección que normalmente giras tu llave para abrir la caja. Por lo general es en sentido horario. Gírala hasta que ya no dé más vueltas.

Luego, introduce el alambre por un lado de la ganzúa en intenta buscar las placas del interior. Hazlo con cuidado y mucho tacto; mientras buscas las placas, hazle un poco de presión a la ganzúa para ver si gira.

Cuando consigas la placa y logres girarla, entonces la ganzúa podrá dar la vuelta completa y abrirá la puerta. En caso de que tu caja necesite combinación también, sólo debes colocarla tal cual como lo haces siempre.

Métodos destructivos para abrir una caja fuerte

Si ninguno de los métodos anteriores te sirvió, entonces no queda otra opción que intentar con algo más drástico. Los métodos destructivos sirven básicamente para cualquier caja fuerte de seguridad media, independientemente de si has perdido sólo la llave o también has olvidado la combinación.

De más está decir que, una vez que abres tu caja con alguno de estos métodos, esta no servirá más. Para poder abrir una caja fuerte por las malas, es necesario utilizar herramientas y también necesitas un poco de habilidad. ¡No es sólo aplicar fuerza bruta, hay que saber dónde hacerlo!

Los métodos destructivos para abrir cajas fuertes más usados son los siguientes:

Corte con radial, plasma o lanza térmica

Para realizar este procedimiento sólo necesitarás un martillo, un destornillador y una herramienta de corte como un radial, cortador de plasma o lanza térmica. Para empezar, debes introducir el destornillador por el costado de la puerta en donde se encuentran las bisagras o los pernos, ayúdate con el martillo, golpeando el destornillador hasta que entre.

Luego, haz presión hasta que logres doblar un poco la puerta y quede una ranura lo suficientemente amplia para meter la herramienta de corte y comenzar a cortar los pernos y/o las bisagras.

Por último, acciona tu herramienta de corte (ya sea un radial, un cortador de plasma o una lanza térmica). Comienza a cortar, luego mete el destornillador del lado contrario a dónde has cortado y haz palanca hasta que la puerta ceda.

Taladrar la cerradura

En este caso, necesitas un taladro común. Parece simple, pero debes tener cierta precisión para taladrar la cerradura en los sitios correctos para desmantelarla y abrir la caja fuerte.

Es por esta razón que es recomendable buscar ayuda de un cerrajero profesional. Pero, si confías plenamente en tus habilidades, entonces hazlo. Agujerea la cerradura con el taladro, luego introduce un destornillador en intenta girarlo hasta abrir la puerta.

¡Ya sabes cómo abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación!

Esperamos que esta información te haya ayudado a resolver este inconveniente tan molesto. Sigue los pasos que te hemos enseñado hoy, intenta abrir tu caja sin estropearla y, si no sirve, entonces utiliza la fuerza bruta. ¡Todo sea por recuperar tus pertenencias!

Archivado en:Curiosidades

Footer

Mejores Cajas fuertes o de seguridad

Mejores Cajas fuertes empotrables

Mejores Cajas fuertes en libro

Mejores Cajas fuertes para llaves

Mejores cajas fuertes pequeñas

Mejores Cajas fuertes antiguas

Mejores Cajas fuertes baratas

Mejores Cajas fuertes estilo enchufe

Mejores Cajas fuertes camufladas

Mejores cajas fuertes Ignífugas

Copyright © 2025 · Top Cajas Fuertes · All rights reserved. - Política de privacidad - Afiliados Amazon - Política de cookies - Aviso legal

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}