Desde la invención de la caja fuerte, se han creado un sinfín de versiones de estos increíbles artefactos de seguridad, dando como resultado los diferentes tipos de cajas fuertes que existen en la actualidad.
Todas sirven para proteger tus cosas, pero no todas son tan eficaces según el tipo de objetos que quieras proteger, tu estilo de vida y hasta el espacio que tengas disponible para ubicar la caja.
Por eso, si estás pensando en comprar una, te recomendamos leer la descripción de todos los tipos de caja fuerte que existen. Así será más fácil para ti dar con la indicada.
Según el modo de instalación
Las cajas fuertes se pueden clasificar según su modo de instalación en dos tipos:
- De sobreponer.
- Para empotrar.
De sobreponer
Como su nombre lo indica, estas son cajas fuertes que, para ubicarlas en algún sitio, hay ponerlas sobre algo. Un estante, un cajón, lo que sea que le brinde soporte.
Su ventaja es que estas no requieren de una instalación compleja, simplemente la colocas en el sitio que destinaste, pones un par de tornillos que trae la caja y ya está, queda lista para usarse.
El resto elementos que utilices como distracción, adorno, camuflaje, etc., ya dependerán de tu creatividad o de tu necesidad de mantener la caja fuera de la vista de curiosos.
Para empotrar
Por su parte, este tipo de cajas fuertes vienen provistas de todo lo necesario para empotrarlas en su instalación. Es decir, hacer un agujero en alguna pared, mesón, suelo, etc., y que la caja fuerte vaya ahí, en ese espacio hueco.
Como contraparte a las de sobreponer, estas son un poco más complicadas de instalar por todo lo que implica el proceso de empotrado.
Sin embargo, a efectos de ejercer su función, son mejores, porque empotradas son más fáciles de ocultar a la vista de los curiosos.
Además, reducen la posibilidad de que la caja sea hurtada por completo para intentar abrirla en otro sitio con herramientas especiales, por lo que son más seguras.
Según la forma de abrirlas
Las cajas fuertes también se pueden clasificar por su forma de abrirlas en:
- Cajas fuertes de llave.
- Cajas fuertes de combinación mecánica.
- Cajas fuertes de combinación electrónica.
- Cajas fuertes con combinación y llave.
- Cajas fuertes con huella digital.
Cajas fuertes con llave
Estas son clásicas, para abrirlas simplemente necesitas insertar y girar una llave. Generalmente es una llave de gorjas, pues son más seguras.
Este tipo de cajas fuertes suele tener un juego de llaves con al menos un par. El único problema de estas es que, si por alguna razón pierdes todas las llaves o estás en una urgencia y no tienes ninguna contigo, la caja no se puede abrir de ninguna manera.
Cajas fuertes con combinación mecánica
En este caso, la llave es sustituida por una combinación numérica, que debes ingresar girando una o varias perillas.
Este tipo de cajas son muy seguras y lo bueno es que cualquiera que sepa combinación podrá abrirla, no se necesita de llaves.
Lo malo es que si olvidas la combinación, no hay forma de abrir la caja. Por eso, siempre es conveniente usar combinaciones fáciles de recordar y/o anotarlas en un sitio seguro.
Cajas fuertes con combinación electrónica
Esta es idéntica a la anterior, solo que para ingresar la combinación no usas perillas, sino un teclado numérico. Digamos que es la actualización de la combinación mecánica a algo más sofisticado y fácil de usar, pero igual de seguro.
Cajas fuertes con combinación y llave
Este tipo de cajas mezcla llave y combinación para tener un doble sistema de seguridad. De esta forma, no vale solo tener la llave o solo conocer la combinación, debes tener ambas para poder abrirla.
El inconveniente es que en este caso debes preocuparte por ambas cosas, por no perder las llaves y por no olvidar la combinación.
Cajas fuertes con huella dactilar
A la vanguardia se encuentran aquellas cajas fuertes que pueden reconocer un dato biométrico, como la huella dactilar, para poder abrirse.
Estas generalmente, aparte de la huella dactilar, requieren del uso de una llave o una combinación para poder abrirse.
Pero esa singularidad de la huella les da un extra de seguridad, pues no podrán abrir la caja a menos que pongas tu dedo (o que alguien registrado lo haga).
Según el nivel de seguridad
Las cajas fuertes también se categorizan por qué tan seguras son. Para esto se utiliza la siguiente escala, expresada de menor a mayor seguridad.
- S1.
- S2.
- 0.
- I.
- II.
- III.
- IV.
- V.
El grado V es el mayor nivel de seguridad, indicado para empresas que quieran guardar objetos de gran valor, joyas, reliquias, obras de arte, etc.
Mientras tanto, S1 es el menor nivel y está indicado para resguardar objetos de valor medio, sobre todo para particulares en sus domicilios.
El resto son rangos intermedios que se clasifican según la normativa que sigan, el valor de resistencia para acceso completo, la cantidad de cerraduras, entre otros aspectos.
Según el tamaño
De igual forma, según el tamaño también encontramos que hay:
- Cajas fuertes grandes.
- Cajas fuertes medianas.
- Cajas fuertes pequeñas.
Elegir entre un tipo y otro dependerá de los objetos que necesites guardar en su interior. Siempre es recomendable que sobre un poco de espacio extra para posibles adquisiciones futuras.
Otros tipos de cajas fuertes especiales
De igual forma, hay algunos diseños que salen de lo normal, por lo que se clasifican como cajas fuertes especiales. Entre estas están:
Cajas fuertes camufladas
Son aquellas que están diseñadas específicamente para pasar desapercibidas, incluso si están a simple vista.
Los fabricantes se las ingenian para crear una caja fuerte cuyo mayor elemento de seguridad sea el arte de despistar. Dando lugar a modelos como:
- Cajas fuertes libro.
- Cajas fuertes de enchufe.
- Cajas fuertes para camuflar en el suelo.
- Cajas fuerte ducto de ventilación.
- Entre otros modelos camuflados.
Cajas fuertes ignífugas
Estas están provistas de un recubrimiento anti-fuego, por lo que protegen lo que albergan incluso en caso de incendio. Porque los ladrones no son los únicos que podrían arrancarte lo que te pertenece.
Cajas fuertes a prueba de agua
También existen cajas fuerte completamente herméticas e impermeables, que salvan las cosas en su interior incluso durante inundaciones.
Cajas fuertes para coleccionistas
En este tipo deson cajas fuertes cuyo mayor atractivo no es su efectividad, sino su historia o su diseño.
La mayoría de las personas que las adquieren, lo hacen para coleccionarlas y no buscando como tal algo para guardar sus cosas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.