• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Las Mejores Cajas Fuertes o Seguridad del Mercado del %%currentyear%%

Las Mejores Cajas Fuertes o Seguridad del Mercado del %%currentyear%%

Comparamos distintas cajas fuertes de diferentes marcas, tamaños y tipos para saber cuál es la más adecuada para ti ¡Descúbrelo aquí!

  • Inicio
  • Tamaño
    • Cajas fuertes empotrables
    • Cajas fuertes libro
    • Cajas fuertes para llaves
    • Cajas fuertes pequeñas
  • Tipos
    • Cajas fuertes antiguas
    • Cajas fuertes baratas
    • Cajas fuertes camufladas
    • Cajas fuertes de enchufe
    • Cajas fuertes ignífugas
  • Marcas
    • Cajas fuertes Arregui
    • Cajas fuertes BTV
    • Cajas fuertes FAC
  • Historia y curiosidades
    • ¿De qué está hecha una caja fuerte?
    • ¿Quién inventó la caja fuerte? ¿Y su primer prototipo como era?
    • Las 6 cosas más raras guardadas en una caja fuerte
    • Los 6 lugares más seguros del mundo
    • Las cajas fuertes más seguras del mundo
    • Los 7 robos más famosos y espectaculares del mundo
  • Consejos
    • ¿Cómo abrir una caja fuerte sin llave y sin combinación?
    • ¿Cómo funciona una caja fuerte?
    • ¿Dónde colocar una caja fuerte en tu casa?
    • ¿Es legal poner cámaras ocultas en tu casa?
    • Como hacer cajas fuertes de cartón paso a paso

Uncategorized

Tipos de cajas fuertes que existen en la actualidad

noviembre 22, 2022 by Admin

Desde la invención de la caja fuerte, se han creado un sinfín de versiones de estos increíbles artefactos de seguridad, dando como resultado los diferentes tipos de cajas fuertes que existen en la actualidad.

Todas sirven para proteger tus cosas, pero no todas son tan eficaces según el tipo de objetos que quieras proteger, tu estilo de vida y hasta el espacio que tengas disponible para ubicar la caja.

Por eso, si estás pensando en comprar una, te recomendamos leer la descripción de todos los tipos de caja fuerte que existen. Así será más fácil para ti dar con la indicada.

Según el modo de instalación

Las cajas fuertes se pueden clasificar según su modo de instalación en dos tipos:

  • De sobreponer.
  • Para empotrar.

De sobreponer

Como su nombre lo indica, estas son cajas fuertes que, para ubicarlas en algún sitio, hay ponerlas sobre algo. Un estante, un cajón, lo que sea que le brinde soporte.

Su ventaja es que estas no requieren de una instalación compleja, simplemente la colocas en el sitio que destinaste, pones un par de tornillos que trae la caja y ya está, queda lista para usarse.

El resto elementos que utilices como distracción, adorno, camuflaje, etc., ya dependerán de tu creatividad o de tu necesidad de mantener la caja fuera de la vista de curiosos.

Para empotrar

Por su parte, este tipo de cajas fuertes vienen provistas de todo lo necesario para empotrarlas en su instalación. Es decir, hacer un agujero en alguna pared, mesón, suelo, etc., y que la caja fuerte vaya ahí, en ese espacio hueco.

Como contraparte a las de sobreponer, estas son un poco más complicadas de instalar por todo lo que implica el proceso de empotrado.

Sin embargo, a efectos de ejercer su función, son mejores, porque empotradas son más fáciles de ocultar a la vista de los curiosos.

Además, reducen la posibilidad de que la caja sea hurtada por completo para intentar abrirla en otro sitio con herramientas especiales, por lo que son más seguras.

Según la forma de abrirlas

Las cajas fuertes también se pueden clasificar por su forma de abrirlas en:

  • Cajas fuertes de llave.
  • Cajas fuertes de combinación mecánica.
  • Cajas fuertes de combinación electrónica.
  • Cajas fuertes con combinación y llave.
  • Cajas fuertes con huella digital.

Cajas fuertes con llave

Estas son clásicas, para abrirlas simplemente necesitas insertar y girar una llave. Generalmente es una llave de gorjas, pues son más seguras.

Este tipo de cajas fuertes suele tener un juego de llaves con al menos un par. El único problema de estas es que, si por alguna razón pierdes todas las llaves o estás en una urgencia y no tienes ninguna contigo, la caja no se puede abrir de ninguna manera.

Cajas fuertes con combinación mecánica

En este caso, la llave es sustituida por una combinación numérica, que debes ingresar girando una o varias perillas.

Este tipo de cajas son muy seguras y lo bueno es que cualquiera que sepa combinación podrá abrirla, no se necesita de llaves.

Lo malo es que si olvidas la combinación, no hay forma de abrir la caja. Por eso, siempre es conveniente usar combinaciones fáciles de recordar y/o anotarlas en un sitio seguro.

Cajas fuertes con combinación electrónica

Esta es idéntica a la anterior, solo que para ingresar la combinación no usas perillas, sino un teclado numérico. Digamos que es la actualización de la combinación mecánica a algo más sofisticado y fácil de usar, pero igual de seguro.

Cajas fuertes con combinación y llave

Este tipo de cajas mezcla llave y combinación para tener un doble sistema de seguridad. De esta forma, no vale solo tener la llave o solo conocer la combinación, debes tener ambas para poder abrirla.

El inconveniente es que en este caso debes preocuparte por ambas cosas, por no perder las llaves y por no olvidar la combinación.

Cajas fuertes con huella dactilar

A la vanguardia se encuentran aquellas cajas fuertes que pueden reconocer un dato biométrico, como la huella dactilar, para poder abrirse.

Estas generalmente, aparte de la huella dactilar, requieren del uso de una llave o una combinación para poder abrirse.

Pero esa singularidad de la huella les da un extra de seguridad, pues no podrán abrir la caja a menos que pongas tu dedo (o que alguien registrado lo haga).

Según el nivel de seguridad

Las cajas fuertes también se categorizan por qué tan seguras son. Para esto se utiliza la siguiente escala, expresada de menor a mayor seguridad.

  • S1.
  • S2.
  • 0.
  • I.
  • II.
  • III.
  • IV.
  • V.

El grado V es el mayor nivel de seguridad, indicado para empresas que quieran guardar objetos de gran valor, joyas, reliquias, obras de arte, etc.

Mientras tanto, S1 es el menor nivel y está indicado para resguardar objetos de valor medio, sobre todo para particulares en sus domicilios.

El resto son rangos intermedios que se clasifican según la normativa que sigan, el valor de resistencia para acceso completo, la cantidad de cerraduras, entre otros aspectos.

Según el tamaño

De igual forma, según el tamaño también encontramos que hay:

  • Cajas fuertes grandes.
  • Cajas fuertes medianas.
  • Cajas fuertes pequeñas.

Elegir entre un tipo y otro dependerá de los objetos que necesites guardar en su interior. Siempre es recomendable que sobre un poco de espacio extra para posibles adquisiciones futuras.

Otros tipos de cajas fuertes especiales

De igual forma, hay algunos diseños que salen de lo normal, por lo que se clasifican como cajas fuertes especiales. Entre estas están:

Cajas fuertes camufladas

Son aquellas que están diseñadas específicamente para pasar desapercibidas, incluso si están a simple vista.

Los fabricantes se las ingenian para crear una caja fuerte cuyo mayor elemento de seguridad sea el arte de despistar. Dando lugar a modelos como:

  • Cajas fuertes libro.
  • Cajas fuertes de enchufe.
  • Cajas fuertes para camuflar en el suelo.
  • Cajas fuerte ducto de ventilación.
  • Entre otros modelos camuflados.

Cajas fuertes ignífugas

Estas están provistas de un recubrimiento anti-fuego, por lo que protegen lo que albergan incluso en caso de incendio. Porque los ladrones no son los únicos que podrían arrancarte lo que te pertenece.

Cajas fuertes a prueba de agua

También existen cajas fuerte completamente herméticas e impermeables, que salvan las cosas en su interior incluso durante inundaciones.

Cajas fuertes para coleccionistas

En este tipo deson cajas fuertes cuyo mayor atractivo no es su efectividad, sino su historia o su diseño.

La mayoría de las personas que las adquieren, lo hacen para coleccionarlas y no buscando como tal algo para guardar sus cosas.

Archivado en:Uncategorized

¿Qué es la esteganografía?

junio 7, 2022 by admin

La esteganografía es el nombre dado a todas las tácticas que se utilizan para ocultar información dentro de un mensaje.

La esteganografía es el nombre dado a todas las tácticas que se utilizan para ocultar información dentro de un mensaje.

Por poner un ejemplo, en el pasado durante la guerra civil de Estados Unidos varios civiles de la resistencia llevaban mensajes escritos con tinta invisible, dentro de mensajes de la armada de los confederados.

Este fue un método muy usado de igual manera durante la primera y segunda guerra mundial. Hoy en día esto ya no resulta tan efectivo debido al crecimiento de internet, el cual le ha dado miles de herramientas a las personas, para saber si un documento posee un mensaje oculto en su interior.

La evolución más reciente de esta práctica de ocultar información en otros lugares, es la esteganografía digital, y a continuación te contaré más al respecto sobre ella:

¿Qué es la esteganografía digital?

Hoy en día casi cualquier archivo digital puede contener en su interior un mensaje oculto, ya sea un documento de texto, una clave de licencia, una imagen, o una extensión de archivo.

Un ejemplo claro de como utilizan este tipo de técnicas las grandes empresas veamos el caso de genuis.com

Este sitio web fue creado para analizar las canciones de los traperos, ellos hicieron uso de 2 tipos de apóstrofos, los cuales una vez combinados formaban las palabras “Red hended”, en clave morse. Y esto evita que alguien pueda robar sus archivos únicos.

¿Cuáles son los archivos de preferencia para la esteganografía?

El contenido multimedia suele ser el más popular para las personas que hacen uso de estas prácticas, Ya que la naturaleza y el tamaño que estos archivos poseen, hacen que la información que puede esconderse dentro, resulte mucho más atractiva.

Para ponerte un ejemplo vamos a imaginar una imagen, para ti es solo eso, una imagen. Pero utilizando el punto de vista de un ordenador, cada pixel dentro contiene información, la cual le dice al computador de qué color es, y dentro de esa información se puede camuflar cualquier otro tipo de datos.

Uno de los formatos más usados para el almacenamiento de imágenes a color es el RVA, la cual su descripción de color de cada pixel ocupa 24 bits de memoria. Si se oculta información en 1 o 2 bits de memoria de cada pixel, la información que puedes ocultar es impresionante.

¿Cómo se obtiene la información oculta?

En la gran mayoría de ocasiones se utilizan programas especializados para este tipo de tareas, tales como:

  • Xiao Steganography
  • Oursite
  • Entre otros

El paraíso para los ciber espías

No es de extrañarse que los que más estén haciendo empleo de estas técnicas, sean personas con malas intenciones.

Ya que estas técnicas de ocultar información dentro de archivos son casi imposibles de detectar a la vista, cualquier persona mal intencionada con conocimientos de esteganografía digital, podría ocultar un software de espionaje dentro de cualquiera de tus fotos.

 El medio más común de transferencia de estas imágenes infectadas son los memes.

Si, esos archivos que diariamente muchos de nosotros almacenamos en nuestro ordenador, ya que los vimos en diferentes redes sociales y nos pareció oportuno guardarlos para más tarde, pueden estar infartados con una campaña Spyware.

Una vez abres la imagen en tu ordenador, el código spyware ejecutara órdenes específicas que interactuaran con algún tipo de malware, el cual podría robarte tus datos.

Como detectar la esteganografía

Como bien dijo el experto Simón Wiserman en una conferencia RSA durante el año 2018. Es casi imposible detectar la esteganografía bien hecha y de calidad, pero lo que si podemos hacer es tomar ciertos recaudos para evitar ser víctimas de este tipo de archivos.

  • Ten calma a la hora de descargar archivos multimedia

No hay necesidad de descargar cada archivo que llega a nuestro correo electrónico, cuenta de Facebook o almacenamiento Google Drive. Siempre verifica la fuente de dicho archivo y si resulta sospechosa mejor no la descargues, así te ahorras problemas a futuro.

  • Mantén tu antivirus actualizado y activado

Aunque este tipo de archivos no vengan con un malware incluido en su interior, tu antivirus puede detectar acciones sospechosas provenientes de los mismos.

  • Utiliza archivos de escaneo de imágenes

Anteriormente, mencionamos 2 programas gratuitos los cuales se utilizan para escanear imágenes, no temas utilizarlos si piensas que una imagen descargada puede contener información oculta en su interior.

Diferencia entre la esteganografía y la criptografía

Mientras que, por un lado, la esteganografía se preocupa de que su información sea invisible para el mayor grupo de personas posible.

La criptografía no teme que los demás encuentren sus mensajes ocultos, sino que se ocupan que estos resulten indescifrables para las personas equivocadas.

Ejemplo

Un archivo estenográfico puede ser usado por miles de personas sin notar que en su interior contiene información, por lo cual el mensaje es invisible para la gran mayoría.

Y un mensaje criptográfico podría ser una conversación en un idioma inventado por una agencia de espionaje, cuando 2 personas de la agencia emplean este lenguaje todo el mundo puede recibir el mensaje, pero solo estas 2 personas entenderán su significado.

Archivado en:Uncategorized

¿Es legal poner cámaras ocultas en tu casa?

junio 7, 2022 by admin

Tras hablar con el despacho MC & SP Legal de Elche, la respuesta rápida a esto es si, pero… sí hay trabajadores en tu domicilio, debes cumplir una serie de requisitos.

Puedo poner cámaras de vigilancias ocultas en tu casa

El caso de la familia Z

La familia Z había contratado un ama de casa, la cual con el tiempo y a través de una cámara de seguridad, pudieron detectar que les robaba dinero de la caja fuerte.

Ellos poseían una prueba irrefutable de que se había cometido un delito, pero el ama de llaves debido a su desconformidad presento una moción ante el tribunal, el cual le dio la razón a la mucama, ya que sus patrones no le habían comentado que podía estar siendo filmada.

No solamente gano el juicio, sino que la familia Z tuvo que pagar una multa de, USD6000, y las autoridades desecharon el caso por robo de efectivo.

Conclusiones del caso

Hoy en día es realmente muy fácil poner una cámara de seguridad en el hogar, basta con llamar a una compañía que las instale, o en última instancia pueden ser colocadas por uno mismo.

Pero se debe tener en cuenta, que este tipo de pruebas muchas veces carecen de valor ante el estrado, ya que este terreno aún presenta ciertos matices de grises, que los delincuentes pueden usar a su favor.

Entonces la verdadera pregunta en todo este asunto seria:

¿Puedo poner cámaras de seguridad en mi hogar?

Hacer esto es totalmente libre y queda a criterio de cada persona, pero lo que, si debes tener en cuenta, es el hecho de que halla personas trabajando en tu hogar.

Para que este tipo de grabaciones puedan utilizarse de evidencia dado el caso, debe ser avisado con anterioridad a los empleados, que las mismas se encuentran en el hogar y pueden estar grabando.

Que ellos acepten que podrán estar siendo grabados no significa que renuncien totalmente a su derecho de privacidad, a decir verdad, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poner dichas cámaras:

  1. Debes informar a los empleados con antelación

No sirve que avises un día antes de poner las cámaras o a la entrada del turno, los empleados deben conocer su situación con antelación para poder dar su aprobación. Y que luego esto no sea utilizado en tu contra.

  • Hazlo a través de un escrito o vía WhatsApp

 No hay un canal de comunicación específico en la cual realizar la acción de informar sobre las cámaras, puedes hacerlo a través del que más cómodo te resulte.

  • Explica en que áreas pondrás cámaras de seguridad

No hay ninguna ley que te obligue a ello, pero tus trabajadores se sentirán más cómodos si saben en qué áreas estarán vigilados.

De igual manera no tienes obligación alguna de decir en qué lugar específico está la cámara, puedes emplear cámaras camufladas, la ley no castiga esta práctica de ninguna forma y es 100% legal.

  • Explica los motivos por los cuales pones cámaras

Debes dejarle muy en claro al trabajador porque razones instalas las cámaras, no es lo mismo decir que lo harás para velar por la seguridad y bienestar de tu familia.

Que decir que servirán para velar la seguridad de tu familia y la de tus bienes. Si no se señalan estos matices, luego no podrás utilizar las grabaciones para ningún otro motivo que no sea el expresado.

En caso de que al empleado no le gusten estos motivos, siempre está en su derecho de no aceptar estos términos y denunciar, pero de igual forma, es el empleador quien decide donde poner las cámaras y cuando.

  • Dale a conocer al empleado como se almacenarán los datos

El empleado querrá saber si su imagen personal puede verse afecta. Explícale de qué forma se tratarán los datos almacenados en la cámara.

Bajo ningún concepto, el empleador puede compartir estas imágenes en redes sociales, o sitios por el estilo.

  • Coloca cámaras siguiendo el sentido común

Es de libre interpretación el hecho de hasta donde puedes poner cámaras en tu hogar, pero lo cierto es que no puedes poner 200 cámaras vigilando cada rincón del mismo.

Por más que no haya unas leyes que regule en que espacios puedes poner o no poner cámaras de seguridad, debes saber que no puedes vulnerar la privacidad de los empleados de manera invasiva.

Un ejemplo de esto sería poner cámaras en los cambiadores, estas cámaras un juez podría determinar que fueron puestas en ese sitio por otra razón, lo cual podría ocasionarte muchos problemas.

Conclusión final

Toda persona que posea los recursos y el deseo de colocar cámaras de seguridad en su hogar puede hacerlo.

Pero debe tener en cuenta a las personas que se encuentren trabajando en él, las cuales deben ser avisadas con anterioridad y deben dar su consentimiento de ello.

Y en el caso de que aun empleado no le guste esta decisión, siempre puede quejarse frente a las autoridades pertinentes.

Pero si tú has avisado con suficiente antelación, y no haces mal uso de las grabaciones e imágenes, no tienes nada que temer.

Archivado en:Uncategorized

¿Dónde colocar una caja fuerte en tu casa?

junio 7, 2022 by admin

El uso de cajas fuertes para aumentar la seguridad de tu hogar u empresa, resulta cada día de lo más común. Pero debes tener en claro dónde vas a colocarla, ya que esto afecta de manera directa, a que tan segura resulta una caja fuerte.

Donde colocar cajas de fuertes en tu casa o en tu oficina

Tipos de caja fuerte según su instalación

Antes de sí siquiera pensar donde vamos a poner nuestra caja fuerte, debemos conocer qué tipo de cajas fuertes existen.

Porque no es lo mismo decidir sobre que superficie colocaremos una caja fuerte de sobremesa, que decidir en qué pared empotraremos una caja fuerte.

Cajas fuertes de sobreponer

Las cajas fuertes de sobreponer o sobremesa, se caracterizan por no hacer uso de instalaciones previas.

Colocar una caja fuerte de sobremesa es tan fácil como poner la caja fuerte sobre una superficie lo suficientemente resistente para no colapsar por el peso, y listo. Ya podrás empezar a utilizar tu caja fuerte.

Cajas fuertes de empotrar

Las cajas fuertes de empotrar o de murales, son todas aquellas que para su instalación es necesario abrir un hueco en la pared o en el suelo, para luego colocarla dentro.

Para realizar este tipo de obras es conveniente contratar servicios de albañilería, ya que, si rompes mal en un lugar determinado, podrías llegar a destruir una pared entera.

Cajas fuertes camufladas

Las cajas fuertes camufladas se encuentran dentro del grupo anterior, pero con la peculiaridad que su diseño fue creado pensando en camuflarse con su entorno.

Para ser instaladas son necesarias obras previas de albañilería, y es muy importante prestar atención al acabado final del trabajo, para que dicha caja fuerte no se distinga del entorno donde sea colocada.

Donde instalar una caja fuerte

Luego de conocer los diferentes tipos de cajas fuertes que podemos hallar en el mercado, es crucial tener en cuenta ciertas consideraciones a la hora de encontrar el sitio perfecto para tu caja fuerte.

Entre los factores más fundamentales a tener en cuenta es la construcción del sitio donde se va a ubicar la caja fuerte, los materiales de la misma, su peso, la resistencia del sitio, la dificultad con la cual un extraño puede acceder a ella, entre otras cosas.

Cajas fuertes de sobremesa

Las cajas fuertes de sobremesa se sitúan en cualquier lugar a través de un sencillo sistema de tacos y tornillería.

Los materiales indicados para cualquier pared donde quieras colocar una caja fuerte son: ladrillo, piedra u hormigón. Este tipo de materiales suele aguantar con firmeza el peso de una caja fuerte.

Superficies donde puedes ubicar la caja fuerte:

  • Suelos de piedra, hormigón o concreto
  • Encima de mobiliarios resistentes. Debes asegurarte que dicho mobiliario pueda aguantar, por lo menos, el equivalente a 20 kg de peso.

Cajas fuertes de empotrar

No hay mucha variedad de sitios donde poder colocar una caja fuerte de empotrar, ya que para su instalación es necesario realizar obras de albañilería, las cuales solo se pueden hacer en paredes o suelos.

Algunas de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de ubicar tu caja fuerte:

  • Utilizar muros exteriores: Estos suelen ser de mayor grosor, lo cual asegura la consistencia del mismo.
  • Revisa los pilares y columnas: Al colocar una caja fuerte en la pared, debes asegurarte que la estructura de la misma resista el peso de esta, ya que estos dispositivos pueden llegar a pesar cientos de kilos, y debes sumarle el peso de lo que vayas a colocar dentro.
  • Contar con un fondo holgado: Debe haber por lo menos 10 cm de sobra al fondo del lugar donde vayas a empotrar la caja fuerte, esto asegura una consistencia mayor de la pared.
  • Asegura las fugas de agua: Es de suma importancia el evaluar que en lugar donde coloques la caja fuerte, no haya fugas de líquidos. Ya que estos podrían malograr la pared y por consecuente la caja fuerte.

Lugares recomendados donde colocar una caja fuerte

Ubicaciones que debes evitar

Evita colocar tu caja fuerte en lugares muy cocidos, detrás de un cuadro o dentro de armarios, puesto que estos serán los primeros lugares donde un ladrón buscaría.

En lugar de eso, busca otras alternativas menos comunes.

Habitaciones poco comunes

Muy pocos ladrones buscarían una caja fuerte dentro de un baño, en la cocina o inclusive en el cuarto de los niños.

Realmente este tipo de personas no suelen tener mucho tiempo para realizar sus fechorías, por lo tanto, si deben emplear parte del tiempo en pensar donde estaría la caja fuerte, muy probablemente decidan llevarse otro tipo de cosas.

Cochera

La cochera es un sitio muy poco usual donde alguien guardaría objetos de valor, ten eso en cuenta y coloca en este sitio tu caja fuerte. Probablemente, no encuentres un sitio mejor.

Usa una caja fuerte camuflada

Nunca has escuchado el dicho que dice “el mejor escondite es a la vista de todos”, esto mismo es lo que debes hacer si compras una caja fuerte de empotrar camuflada.

Ten en cuenta la estructura de tu hogar, el diseño de la caja, y escóndela en lugares muy comunes, donde no se diferencie tu caja fuerte del resto del terreno.

Conclusión final

No existe un sitio perfecto donde esconder tu caja fuerte, ni un tipo de caja fuerte que te dé una seguridad absoluta en ello.

Pero lo que, si puedes hacer, es colocar tu caja fuerte en el sitio menos pensado, para que de esa forma el ladrón no pueda hacerse con los objetos que guardas en ella.

De igual manera, también podemos decir que una caja fuerte camuflada, puede resultar una opción muy atractiva, si lo que quieres es no romperte mucho la cabeza pensando un escondite para tu caja fuerte.

Archivado en:Uncategorized

Como hacer cajas fuertes de cartón paso a paso

junio 7, 2022 by admin

Tal vez no tienes el dinero suficiente para comprar una caja fuerte, o simplemente te a atacado ese atacado artístico que a todos nos sucede, para esas situaciones te traemos una guía paso a paso, de como crear una caja fuerte de cartón totalmente funcional.

Como se hace una caja fuerte de cartón paso a paso

Guía paso a paso como crear una caja fuerte de cartón

Materiales que vamos a utilizar

  1. 4 piezas de cartón con unas medidas 27 cm de largo y 19.5 cm de ancho.
  2. 2 piezas de cartón con las medidas 19.5 x 19 cm
  3. Cortes varios de cartón de diferentes tamaños para el mecanismo de abertura y cerrado.
  4. Pistola de silicona
  5. Regla
  6. Lápiz
  7. Cutter
  8. Escarbadientes
  9. Fibra negra o rotulador

Paso N.º 1

Utiliza la pistola de silicona para adherir 2 de las 3 piezas de cartón mas grandes, las de 27 cm. De tal forma que formen la base y la pared trasera de la caja fuerte.

Tal como se muestra en la imagen.

Paso N.º 2

Adhiere 2 de las piezas de cartón de menor tamaño, las de 19.5 por 19 cm, de tal manera que ambas constituyan las paredes de tu caja fuerte. Usa la pistola de silicona para afianzar la estructura.

 Debe quedarte tal y como se muestra en la imagen.

Paso N.º 3

Coloca una de las 2 piezas restantes de cartón de mayor tamaño, las de 27 cm, de modo tal que esta se convierta en el techo de la caja fuerte. Emplea la pistola de silicona para afirmarla.

Debe quedarte tal cual la foto.

Paso N.º 4

Es hora de hacer la puerta, toma la última pieza restante de cartón, agárrala y traza en su interior un rectángulo con las medidas de tu preferencia, y recórtalo utilizando el cutter.

¡Atención, debes dejar un lado sin cortar, de tal forma que puedas abrir y cerrar la puerta! Tal y como mostramos en la siguiente imagen.

Paso N.º 5

Ahora utilizando un nuevo pedazo de cartón y con la ayuda de un semicírculo traza 4 círculos con un diámetro de 2,5 centímetros.

Luego pégalos entre ellos e introduce un escarbadientes en el centro para dar movilidad y formar los mecanismos exteriores de tu caja fuerte.

Paso N.º 6

Empleando el marcador o fibra negra dibuja los números que más tarde servirán como combinación de tu caja fuerte.

Y adhiere los círculos a la puerta de tu caja fuerte. Tal que quede, como en la imagen de arriba.

Paso Nº7

Para el mecanismo interior de la caja debes recortar 2 círculos del mismo tamaño, y juntarlos con una pequeña tapa que cubra el círculo casi en su totalidad. En la imagen se muestra de mejor manera como debe quedar el resultado final.

Estos círculos se adhieren a la tapa mediante los escarbadientes usados para el mecanismo exterior.

Paso Final de hacer una caja fuerte de cartón

Recorta 3 pequeñas llaves en forma de n minúscula, 2 de las cuales debes poner en el interior de la caja en la ranura del mecanismo, estas llaves delimitan con que combinación numérica se abrirá la llave, así que presta atención a donde las ubicas.

Pégalas con un poco de silicona líquida, tal como las otras partes de la caja. Luego del lado de afuera coloca la llave final. Y termina por pegar la puerta a tu caja fuerte.

Resultado final

Espero que les haya gustado esta guía, y disfruten su nueva caja fuerte de cartón.

Archivado en:Uncategorized

¿De qué está hecha una caja fuerte?

junio 7, 2022 by admin

Las cajas fuertes son dispositivos diseñados para ser lo más resistente e impenetrable posible, para que ningún desconocido pueda llevarse lo que guardamos dentro.

Por esa razón, los materiales que se utilizan en su creación, suelen ser metales, aceros y derivados del mismo.

Fabricación de cajas fuerte

Todos elementos reconocidos por su gran durabilidad.

Fabricación de una caja fuerte

Para la fabricación de una caja fuerte suelen emplearse materiales de alta resistencia y calidad, siendo el más común el acero junto a sus múltiples aleaciones, las cuales son combinadas con algún tipo de material compuesto. Lo cual aumenta su peso y seguridad

En primer lugar, se emplea el acero para constituir la estructura general de la caja fuerte, se da lugar a la base y de forma posterior se usa el acero para definir la forma tan característica que tienen estos productos.

Si bien el acero es un material muy duro y tenaz, de igual manera también resulta maleable y dúctil, lo cual significa que un delincuente con ciertos conocimientos podría abrir fácilmente una caja fuerte construida en un 100% de acero.

Por esa razón se decide utilizar materiales diferentes tanto en las paredes internas como en la pestillera interior, finalizando con un blindaje de magnesio en la puerta y las cerraduras de la caja fuerte. Lo cual le brinda propiedades anti taladro.

De modo más general, podríamos decir que una caja fuerte está construida en su conjunto por acero, aleaciones del mismo material y concreto, el cual le añade peso y consistencia a la caja fuerte.

Tipos de cajas fuertes para el hogar

Según su instalación

Cajas fuertes de sobreponer o de superficie

Este tipo de cajas fuertes se caracteriza por no necesitar de ningún tipo de instalación previa. Lo único que debes hacer es comprarla, ubicarla en un lugar seguro y guardar en su interior cualquier elemento que resulte invaluable para ti.

Cajas fuertes de mural

Las cajas fuertes empotrables o de mural son aquellas que para su instalación necesitan ser colocadas dentro de la pared, o en el suelo. Lo cual aumenta significativamente la seguridad que brindan.

Según su tamaño

Cajas fuertes pequeñas

Las cajas fuertes pequeñas son las de menor tamaño, aquellas que por sus dimensiones son principalmente usadas para guardar joyería o documentos valiosos.

Cajas fuertes medianas

Cajas fuertes de tamaño mediano, las cuales como su nombre lo dicen, sirven para almacenar objetos de tamaño promedio.

Cajas fuertes mayores

Las cajas fuertes mayores o de menos tamaño, son aquellas que se utilizan para guardar la mayor cantidad de objetos de valor posible.

Por su gran tamaño y nula movilidad, estas suelen ser del tipo mural.

Según su sistema de apertura y de cierre

Cajas fuertes con llave

Este tipo de cajas fuerte engloba a todas aquellas que para abrir y cerrar solamente se usa una llave.

Por lo general se utiliza una llave gorja, las cuales resultan de mayor seguridad.

Cajas fuertes con combinación mecánica

Las típicas cajas fuertes que vemos en series o películas, estas utilizan un código numérico el cual debe ser ingresado al realizar giros mediante un sistema analógico de rueda.

Cajas fuertes electrónicas

Funcionamiento exactamente igual a la anterior, con la diferencia que aquí el dígito que funciona como contraseña, se ingresa a través de un tablero digital.

¿Por qué comprar una caja fuerte?

Pueden ser muy variadas las razones por las cuales una persona, o una familia, deciden comprar una caja fuerte, por tal razón a continuación veremos algunas de las razones más comunes para comprar una caja fuerte:

Evitar el hurto o estropeo de documentos valiosos

 Nunca sabes en qué momento alguien podría entrar en tu casa, o cuando se va a producir un incendio el cual podría dejarte sin nada.

Para prevenir perder documentos de identidad, pólizas de seguro, papeles de herencia, pasaportes, entre otros, es que debes comprar una caja fuerte.

Proteger aparatos digitales

En ocasiones las personas deciden guardar datos delicados dentro de dispositivos eléctricos, ya sean discos, DVD, USB, tarjetas de memorias, etc.

Para guardar tales dispositivos y evitar que les suceda nada, es que debes adquirir una caja fuerte.

Mantener objetos peligrosos fuera del alcance de los niños

No son pocas las familias que cuentan con armas, medicamentos u otros objetos dañinos para la salud, dentro del hogar.

Para evitar que este tipo de objetos lleguen a la mano de tus hijos, es que debes comprar una caja fuerte.

Guardar dinero en efectivo

No todas las personas se fían de los bancos y su estabilidad financiera, por tal razón siempre es bueno tener una caja fuerte donde guardar esos ahorros, que tan valiosos pueden resultar en un futuro.

¿Cuál caja fuerte es la más segura?

Nuestra recomendación a la hora de elegir la mejor caja fuerte, es que siempre te decantes por una caja fuerte mayor, empotrable y que su sistema de abertura y cerrado sea delimitado por una contraseña digital.

Este tipo de cajas fuertes suelen ser reconocidas por su seguridad y durabilidad, lo cual te brindara la tranquilidad que necesitas.

Archivado en:Uncategorized

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Mejores Cajas fuertes o de seguridad

Mejores Cajas fuertes empotrables

Mejores Cajas fuertes en libro

Mejores Cajas fuertes para llaves

Mejores cajas fuertes pequeñas

Mejores Cajas fuertes antiguas

Mejores Cajas fuertes baratas

Mejores Cajas fuertes estilo enchufe

Mejores Cajas fuertes camufladas

Mejores cajas fuertes Ignífugas

Copyright © 2025 · Top Cajas Fuertes · All rights reserved. - Política de privacidad - Afiliados Amazon - Política de cookies - Aviso legal

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}